ChefAway puede ser una buena opción; a continuación compartiré con usted amigo lector mi experiencia en este servicio, lejos de que se trate de un artículo patrocinado.
Antes de ser lanzado el servicio de comida Gourmet a domicilio de ChefAway, me he enterado de su existencia por un amigo que trabaja para la compañía que desarrolló su sistema informático.
Observaba las pruebas que realizaban al sistema y habían varias características que me atraían del mismo. Quedé de probar el servicio, varios días después de que este hubiera sido lanzado.
Ahora llegó el momento de probarlo y debo decir que si no se trata del mejor sistema para solicitar comida a domicilio de Colombia, es sin duda uno de los mejores.
El sitio web es bastante sencillo de navegar y presenta las fotografías del producto real, que por cierto se ven muy provocativas. Al fin me he decidido por el pollo gratinado y una Kua (bebida endulzada con panela orgánica).
Una vez hecho el pedido, me envían un correo electrónico con la información de todo y me indican que la solicitud ha sido procesada, adicional a ello me incluyen un código con el cual es posible hacer el seguimiento dentro del sistema, el cual se visualiza exactamente así:
Este detalle es sencillo pero bastante atractivo, por el hecho de saber en cualquier momento el estado en el cual va mi pedido; además que genera una sensación de mayor conexión con la cocina y el producto que viene en camino.
Luego el estado de mi pedido fue entregado, debo decir que me sorprendió la exactitud con la cual manejaron la entrega, cumplieron al 100% con el tiempo que me han prometido.
El embalaje (empaque) que utilizaron era bonito, tanto que no daba la sensación que quererlo abrir, porque se dañaría. Aunque en algún momento pensé en el medio ambiente por la cantidad de empaques, espero que los materiales sean amigables.
ChefAway también se fijó en detalles como por ejemplo la camisa que trae consigo la persona que entrega el pedido, la cual venía contramarcada; todo este conjunto de “detallecitos”, marcaban una gran experiencia.
Finalmente venía la prueba de la verdad, el sabor (o la “sazón” que llamamos en Colombia) que el Chef entregaba en su preparación. Creo que tengo una palabra para ello y es delicioso, la comida estaba deliciosa.
Me alegra que las especies naturales, verduras y legumbres provengan de una huerta ubicada en el corregimiento La Florida, apoyando así a los agricultores locales. Pienso que este es un buen ejemplo de servicio que pueden tomar las empresas de la región.
Otro detalle que casi olvido, es que no me entregaron factura física, pero desde el sitio web tengo la opción e visualizarla e imprimirla. ¡Sartenes y centellas!, gracias a los cocineros y las demás personas que construyeron esta experiencia, que hasta incluyó una llamada de la cocina para saber cómo me había ido con todo, espero probar luego otros platos.
*La primera imagen fue tomada de ChefAway.